Como tengo la costumbre de ironizar y escribir algunas frases de actualidad en mi muro de Facebook, mi amigo GUFLO: Gustavo FLORES, tomó nota y puso una de ellas en "EL MURO", un espacio de humor que sale todos los días en el Diario "EL TRIBUNO" de Salta.sábado, 31 de julio de 2010
EL MURO: Diario "EL TRIBUNO" de Salta.
Como tengo la costumbre de ironizar y escribir algunas frases de actualidad en mi muro de Facebook, mi amigo GUFLO: Gustavo FLORES, tomó nota y puso una de ellas en "EL MURO", un espacio de humor que sale todos los días en el Diario "EL TRIBUNO" de Salta.miércoles, 28 de julio de 2010
FELIZ CUMPLE III: Carla FREYTES BERTOLINO
Llegó el cumpleaños número 7 de nuestra hija más pequeña: CARLA. Ella nació el 28 de julio de 2003, también en la Ciudad de Río Cuarto como su hermana Paula. Comparten las mismas actividades: Taller Infantil de la Escuela de Arte, Gimnasia Artística y Natación.martes, 27 de julio de 2010
"LA PATRIA TAMBIÉN ES MUJER", según la Revista "SUDESTADA": Cultura, política y actualidad (2ª Parte).
"LA PATRIA TAMBIÉN ES MUJER", según la Revista "SUDESTADA": Cultura, política y actualidad (1ª Parte).
"LA PATRIA TAMBIÉN ES MUJER", según la Revista "VOS" del Diario "LA VOZ DEL INTERIOR."
Comics: "PASADO A CUADROS." Revista "VOS" del Diario "LA VOZ DEL INTERIOR", sábado 24 de julio de 2010. Cultura. Pág. 8 y 9. Por Iván LOMSACOV.sábado, 24 de julio de 2010
"LA PATRIA TAMBIÉN ES MUJER", según el Suplemento "LAS 12" del Diario "PÁGINA / 12."
Para leer la nota del día viernes 23 de julio de 2010, Visto y Leído: "LA HISTORIA QUE FALTABA", escrita por Sonia TESSA, hacer click en el siguiente link:http://www.pagina12.com.ar/diario/suplementos/las12/37-5860-2010-07-23.html
jueves, 22 de julio de 2010
Muestra Fotográfica 1900 - 1983 "DE LA LEY DE RESIDENCIA AL TERRORISMO DE ESTADO."
Afiche de la Muestra Fotográfica 1900 - 1983 "DE LA LEY DE RESIDENCIA AL TERRORISMO DE ESTADO": La actividad represiva del Estado ante los movimientos sociales emergentes durante el Siglo XX.sábado, 17 de julio de 2010
Revista CONTRAPLANO: Arte, Educación y Cultura.
Portada de la Revista "CONTRAPLANO": Arte, Educación y Cultura (Declarado de Interés Educativo, según Resolución Nº: 387/10 del Ministerio de Educación - Gobierno de Córdoba). Año 2. Nº: 2. Mayo de 2010. Río Cuarto, Córdoba.
La Imagen Total: "VALERIO GATTARI", Caricaturas de la Década del `40. Por Segundo FREYTES (Artista Visual - Docente). Pág. 2.LO OSCURO Y OTRAS PARTES: "Lo que casi se vió."
viernes, 16 de julio de 2010
FELIZ CUMPLE II: Paula FREYTES BERTOLINO
jueves, 15 de julio de 2010
FELIZ CUMPLE I: Aníbal Ariel FREYTES
Un clásico dibujo de ANÍBAL.
miércoles, 14 de julio de 2010
"EL SUR": La Revista del Centro del País. Entrevista a Segundo FREYTES: "EL ARTISTA Y SU CIRCUNSTANCIA." Por Valeria CABALLERO.
Portada de "EL SUR": La Revista del Centro del País. Año 5. Número 55. Julio de 2010. Edición 5º Aniversario. Director: Hernán VACA NARVAJA. Río Cuarto, Córdoba.
Cultura: Entrevista a Segundo FREYTES: "EL ARTISTA Y SU CIRCUNSTANCIA." Por Valeria CABALLERO. Pág. 46 y 47. lunes, 5 de julio de 2010
Convocatoria: "MUESTRA DE HUMOR GRÁFICO POR LA MEMORIA, LA VERDAD Y LA JUSTICIA."
Convocamos a todos los humoristas gráficos a sumarse a la "MUESTRA DE HUMOR GRÁFICO POR LA MEMORIA, LA VERDAD Y LA JUSTICIA" recientemente Declarada de Interés por la Honorable Cámara de Diputados de la Nación Argentina.Presentación de Libro "LOS IRREGULARES": Buenos Aires Horror Tour de Mássimo CARLOTTO.
domingo, 4 de julio de 2010
"9:50, 9:53, 9:56" de Agustina GALARRAGA en el marco del "16º ANIVERSARIO DEL ATENTADO A LA AMIA."
Invitación enviada por otra colega que conocí en Gallery Nights en ARTEME: Artistas Emergentes - Museo Galería "El Gato Viejo" de Carlos REGAZZONI.sábado, 3 de julio de 2010
"EL ARTE DICE SÍ A LA IGUALDAD": ¡SÍ, QUIERO!.
Clelia YÁGODA, artista que conocí en Gallery Nights de ARTEME: Artistas Emergentes - Museo Galería "El Gato Viejo" de Carlos REGAZZONI, envía ésta invitación donde va a representar a "CORTINA ABIERTA": Hogar - Galería. viernes, 2 de julio de 2010
VI DIARIO DE VIAJE A CAPITAL FEDERAL: Día 2 - 4ª Parte.
jueves, 1 de julio de 2010
VI DIARIO DE VIAJE A CAPITAL FEDERAL: Día 2 - 3ª Parte.


El Tortoni es el paradigma del café porteño, pero poco se sabe de sus orígenes. Apenas un inmigrante francés de apellido TOUAN decidió inaugurarlo a fines de 1858, el nombre lo tomó prestado del de un establecimiento del Boulevard des Italiens, en el que se reunía la elite de la cultura parisina del Siglo XIX.
Más información sobre su historia:
http://www.cafetortoni.com.ar/html/historia.html
MARICEL, Nacha VOLLENWEIDER y Segundo FREYTES.
Segundo FREYTES en el "Café Tortoni." VI DIARIO DE VIAJE A CAPITAL FEDERAL: Día 2 - 2ª Parte.
"Caudillos", obras de Pedro MOLINA en el "Consejo Federal de Inversiones" (San Martín 871). Libro - Catálogo con Presentación del Historiador Hugo CHUMBITA.


VI DIARIO DE VIAJE A CAPITAL FEDERAL: Día 2 - 1ª Parte.
Detalle de una de las puertas intervenidas con una pintura del famoso "Bárbaro o Bar O Bar" en el Barrio de Retiro.
En 1961, en la Calle Reconquista 874, Luis Felipe NOÉ fundó el "Bárbaro o Bar O Bar". NOÉ junto a Ernesto DEIRA, Rómulo MACCIÓ y Jorge De la VEGA habían iniciado en 1961 una experiencia plástica conjunta. La crítica los reconoció como el grupo "Nueva Figuración", nombre que entusiasmó a NOÉ ya que, según él, intentaban situarse en una actitud desprejuiciada ante la creación.
De ésta actitud desprejuiciada nació el "Bárbaro o Bar O Bar" considerado por muchos el primer pub de Buenos Aires.

Los vidrios de la fachada fueron pintados por Jorge De la VEGA. Varios rostros en blanco y negro dejaron la impronta de éste arquitecto, pintor y cantautor de este paisaje urbano. "Bárbaro" se convirtió en el lugar símbolo de toda una generación. A fines de los ´80 cambió de local pero no de manzana, se mudó a su ubicación actual en Tres Sargentos 415. En julio de 2007 "Bárbaro" inaugura Espacio "BarÓ", un lugar en donde se conjugan la plástica, la música y la cocina gourmet. Desde allí sigue esparciendo la misma magia que descubrimos en el espíritu de sus fundadores.
"Bárbaro o Bar O Bar" (Tres Sargentos 415).
Más información sobre su historia:
http://www.barbarobar.com.ar/historia.html
MARICEL, Nacha VOLLENWEIDER y Segundo FREYTES en el "Bárbaro o Bar O Bar."













