DÍA 1 - 1ª Parte: JUEVES 21/04/11 (Ascenso).
Partiendo desde Los Reartes hasta llegar a la Ruta Nº: 5, entramos a la altura de Amboy, pasando por San Ignacio y Villa Amancay y más tarde hasta la localidad de El Lutti, para cumplir un viejo anhelo: Luego de 33 años, regresar al campo de mis abuelos en las Sierras Grandes de Córdoba. Hacía tiempo que quería visitar ese lugar del cual tenía muy poco registro, ya que contaba con 5 ó 6 años cuando estuve por última vez. Se trata del "Puesto del Sur" en el Campo El Manzano, donde mis abuelos maternos: María Ana MEDINA y Modesto TAPIA tenían su casa.
La familia de mi abuelo vivía de la cría de vacas, ovejas y cabras, pero lo que le daba ganancia era una Cantera de Mica, que le quitó la vida en un derrumbe, cuando mi mamá tenía apenas 4 años, allá por el año 1944. De esa manera, mi abuela quedó viuda por segunda vez con 8 hijos a cargo.
El "Puesto del Sur o del Manzano" quedó abandonado en 1978 cuando mi tío José TAPIA se fue a vivir a otro lugar.



Vistas parciales de El
Lutti, hasta donde el camino está en buenas condiciones. La primera vez que estuve en El
Lutti fue hace 23 años, cuando tuve la posibilidad de ir a caballo desde El Durazno (Ver Etiquetas: EL DURAZNO - CAPILLA DEL CARMEN - EL
LUTTI: Verano 1988).


Después de El
Lutti hay que ingresar a campos privados y el camino se llena de diversos obstáculos.

Corral de Don "Bocho"
GONZÁLEZ.

En la casa de la
Flia.
GONZÁLEZ nos detuvimos a saludar, ya que fueron vecinos de mi mamá cuando ella vivía en las sierras.
Mientras mateábamos y degustábamos una rica torta casera elaborada por "Maruca" PRADO de GONZÁLEZ, nos advirtió a cerca de la dificultad de la cuesta. Entonces decidimos ir a ver como se encontraba para subirla en la camioneta.


Estudiando como subir la "Cuesta de Los
González".

Don "Bocho"
GONZÁLEZ, mi hermano
Ariel FREYTES, "
Maruca" GONZÁLEZ de
GONZÁLEZ, mi mamá Ángela TAPIA de
FREYTES, la novia de mi hermano
Marcela MOLINA y mi hermana "
Tachi"
FREYTES.

Don "Bocho"
GONZÁLEZ,
Ariel FREYTES, "
Maruca" GONZÁLEZ de
GONZÁLEZ, Ángela TAPIA de
FREYTES, Segundo y "
Tachi"
FREYTES.

Don "Bocho" nos prestó un pico y su ayuda para poder subir la difícil cuesta.


Tras varios intentos logramos derrotar a la cuesta. Hubo momentos en que casi nos
rendíamos ya que le dedicamos horas para poder ascender y por poco no lo logramos (lo peor de todo era que veíamos frustrado nuestro deseo de volver y también que nos esperaban con un rico cordero).

Durante los más de 20 Km. desde El
Lutti hasta "El Puesto del Sur", tuvimos que ir arreglando el camino con rellenos de piedras y tierra con la ayuda de una pala.


Sólo mi hermano
Ariel era el
vaqueano, él nos indicaba el camino.



El Puente sobre el Río El Manzano, con los extremos con canto rodado y
barrancas.


"
Tachi" y
Ariel, arreglando el paso de un arroyo.

Vista de parte del Campo de
LOZADA ECHENIQUE con el Dique del Cerro Pelado de fondo.

Taperas de Don
SANDOVAL.




"
Tachi" y
Ariel.
Ariel marcando el camino.


A pocos kilómetros antes de llegar a "El Puesto del Sur" el camino desaparece y hay que guiarse por la geografía del lugar. Mi hermano había colocado mojones para orientarse.

Finalmente empezamos a ver la arboleda de lo que fue el "Puesto del Sur".
3 comentarios:
que bueno segundo... recièn me entero que tu hermano tiene una novia... pues ofrezco mi casa pa la luna de miel... avisados todos
JAJÁ!. TOMO CARTAS EN EL ASUNTO!. VENITE CON SOLANGE PARA CBA. QUÉ ACÁ TB HAY LUGAR!.
UN ABRAZO GRANDE!.
EN LA FOTO QUE DICE "ARIEL MIRANDO EL CAMINO" DEBERIA DECIR "ARIEL MEANDO EL CAMINO" !!!
Publicar un comentario