Día 1 - 3ª Parte: Jueves 21/04/11 (Campamento).
A la tarde el
corderito empezaba a desaparecer y las sombras de las sierras se alargaban.
Elio PEREYRA, con la mente puesta en la parrilla.

Cerca de lo que queda del puesto, encontré unas botellas de diferentes bebidas alcohólicas. Me preguntaba si las había consumido mi abuelo, mis tíos o simplemente era el índice de los pescadores de truchas que se
refugiaban en la noche. Igual yo me guardé una de Ginebra
Bols (botella marrón) como
queriéndome traer un pedazo del pasado reflejado en ese vidrio sucio.



Las huellas del
sacrificio de mis abuelos en construir esa casa tan alejada pero rodeada de un paisaje de ensueños.

Mi hermano
Ariel, lustrando una manzana del viejo árbol.



Luego de una calurosa jornada, acompañada de una larga charla, llegó el momento de armar campamento.

Marcela y
Ariel.


Decidimos armar en campamento lejos de lo que queda de las
construcciones, debido a la añeja arboleda. La cañada con las
vizcacheras, mirando hacia el arroyo nos pareció el mejor lugar.
Marcela,
Ariel y "
Tachi".


Vista de las carpas desde el portillo que conduce hacia el arroyo.

Al anochecer se prestaba para la mejor hora de matear.

Don "
Quico"
PEREYRA enseguida sacó una taba de sus alforjas y se abrió el juego.

Mi hermana "
Tachi" también se animó a probar suerte.

Mi vieja como
ex docente, dictó cátedra en la materia.

Sin dudas nos tocó un fin de semana con mucha suerte!.

Antes de irnos a dormir le dimos duro al mate, mientras nuestros vecinos se fueron a caballo a sus ranchos: Mis hermanos
Ariel y "
Tachi".

Mi vieja y mi cuñada
Marcela.

Yo,
preparandomé para dormir en la carpa. A las 21
Hs., llegó un cálido y fuerte viento norte (El
Zonda), que sopló durante 22
Hs. seguidas y nos causó algunas roturas en las carpas y pocas horas de sueño. Fue acertada la decisión de armar el campamento lejos de los árboles.
No hay comentarios:
Publicar un comentario